Descubre como reducir el tamaño de un disco virtual en 4 pasos: Crear un nuevo disco con el tamaño deseado, preparar el servidor con la ISO de arranque, clonar el disco antiguo y establecer el disco nuevo como root.
Para completar de forma satisfactoria este tutorial y poder reducir el tamaño de un disco virtual se necesitará:
Para poder disminuir el tamaño del disco de sistema de un servidor existente lo primero que se debe hacer es desplegar un nuevo disco con el tamaño deseado para poder llevar a cabo la sustitución más adelante. Para empezar el proceso se deberá acceder a la suscripción de servidores (1) a través de la card correspondiente en el Dashboard inicial.
Paso 1. Accede a la suscripción de servidores desde el Dashboard Inicial
Una vez dentro de la suscripción de servidores se debe acceder a la subsección servidores (2).
Paso 1. Accede a la subsección Servidores para seleccionar el servidor sobre el que trabajar
Seleccionar el servidor sobre el que trabajar (en nuestro caso SRV-TEPA00-788) y a través del menú conceptual de la derecha elegir la opción Editar (3).
Paso 1. Selecciona el servidor y empieza a gestionarlo entrando a través de la opción Editar
Una vez en el panel de gestión del servidor se debe hacer un pequeño scroll hasta la subsección Discos. Ahí veremos el tamaño de nuestro disco root actual (en este caso 100GB). Para crear el nuevo disco con el tamaño reducido (60GB) que sustituya al disco root actual (100GB), lo que se debe hacer es añadir un nuevo disco (4).
Paso 1. Añade un nuevo disco virtual a la suscripción de servidores seleccionada
Paso 1. Conecta el disco al servidor, establece el tamaño del nuevo disco y créalo
Paso 1. Revisa la aparición del nuevo disco virtual en la sección de administración de tu servidor
Una vez el nuevo disco ha sido creado, será necesario preparar el servidor para empezar con el proceso de clonación. Para ello, lo primero que se va a hacer es implementar una ISO de arranque de sistema que a su vez ejecuta una aplicación (AOMEI Backuper Linux) para proceder con el proceso de clonación en sí.
De esta manera, dentro del panel de administración del servidor se deberá ir al selector existente en la parte superior derecha, añadir la ISO “AOMEI Backuper linux” (9) y confirmarlo (10), para que en futuros arranques del servidor, éste arranque desde la ISO y se ejecute el programa de clonación de forma automática.
Paso 2. Añade la ISO de arranque a tu Servidor y confirma el proceso
Una vez añadida la ISO, el icono “Arrancar desde ISO” aparecerá en color verde. El siguiente paso será pulsar dicho icono (11) para arrancar el servidor desde la ISO y confirmar (12) que quieres arrancar el servidor desde la ISO seleccionada. Es importante tener en cuenta que el servidor se reiniciará una vez se proceda con la confirmación.
Paso 2. Arranca el servidor desde la ISO y confirma el proceso
Tras confirmar, el servidor se reiniciará, arrancando desde la ISO seleccionada y la plataforma indicará que efectivamente el proceso se ha realizado correctamente (13).
Paso 2. Confirma que el proceso de arranque del servidor desde la ISO se ha realizado correctamente
Tras todo este proceso preparatorio del servidor y el reinicio, se procederá a la clonación en sí del disco virtual. Para ello el administrador deberá conectarse al servidor a través de la opción Consola (14) disponible en el panel de gestión del servidor. Al hacer clic aparecerá una ventana flotante con el acceso al servidor por consola.
NOTA: para este proceso no hay conexión remota vía RDP, debe hacerse por consola.
Paso 3. Conexión al servidor por consola
En el acceso por consola al servidor se verá el menú de la aplicación. Para proceder con la clonación del disco antiguo al nuevo (de menor tamaño) se deberá dirigir a la pestaña “Clone” (15) y elegir la opción System Clone (16).
Paso 3. Inicia el proceso de clonación del disco
Paso 3. Elige el disco nuevo como ubicación del sistema y procede con el proceso de clonación
Paso 3. Revisa el progreso del proceso de clonación
Paso 3. Finaliza el proceso de clonación del disco
Tras todo esto se debe apagar el servidor (20). El apagado debe realizarse desde el panel de gestión del servidor en la plataforma Jotelulu.
Paso 3. Apaga el servidor desde el panel desde el panel de gestión del servidor en la plataforma Jotelulu.
Paso 4. Desconecta la ISO del servidor
Después será necesario acceder a la sub-sección discos (22) y desconectar los dos (23) desde el menú conceptual disponible en la descripción de cada disco.
Paso 4. Desconecta los dos disco virtuales del servidor
Paso 4. Conecta el nuevo disco creado y clonado al servidor
Paso 4. Establece el nuevo disco (reducido) como disco root
Paso 4. Enciende el servidor tras la clonación y el establecimiento del nuevo disco como disco root
El proceso para reducir el tamaño de un disco virtual es bastante más complejo que el relacionado con la ampliación. El presente tutorial trata de explicarlo todo paso a paso y así poder llevar a cabo una reducción de disco en tu servidor de forma exitosa.
Quizás este tutorial te haya resultado interesante o quieras seguir indagando en los procesos relacionados con la gestión de servidores en la plataforma. Si fueras así, te dejamos algunos tutoriales más para que sigas investigando:
Categorías: Escritorio Remoto, Servidores