Revisa cómo dar de alta un Repositorio S3 para gestionar grandes volúmenes de almacenamiento en dos pasos: establecimiento de cuota y gestión de lo usuarios.
Actualmente, las empresas necesitan cada vez más cantidad de espacio para almacenar y proteger sus copias de seguridad, los datos de sus aplicaciones, etc… Almacenar toda esta información tiene un coste y los volúmenes que se manejan disparan el gasto. En base a esta necesidad, Jotelulu ha desarrollado Repositorios S3, una solución de almacenamiento en la nube que permite almacenar grandes volúmenes de información de forma organizada, segura y asequible.
Para completar de forma satisfactoria este tutorial y poder dar de alta un bucket o repositorio S3 en Jotelulu, se necesitará:
El proceso comienza una vez el usuario se encuentra en el dashboard inicial (en el ejemplo, un dashboard vacío ). A través del desplegable superior Servicios (1), el botón “Nuevo Servicio” (2), el o la card de “Añadir Servicio” (3) se podrá seleccionar el producto Repositorio S3 y comenzar el despliegue.
Paso 1. Comienza el despliegue de tu Repositorio S3 desde el Dashboard inicial de Jotelulu
Una vez en el wizard de despliegue del Repositorio S3 o bucket, se procederá a dar el alta del servicio introduciendo el nombre de la suscripción (4)* para hacer más fácil su identificación futura y determinando la cuota de almacenamiento necesaria (5). Tras esto se deberá clicar sobre el botón “Siguiente” (6) para continuar con el proceso.
*Nota: Por limitaciones propias del servicio el nombre de la suscripción debe realizarse única y exclusivamente con letras y números, excluyendo cualquier carácter especial, mayúsculas o espacios.
Paso 1. Establece el nombre y la cuota del Repositorio S3
Tras determinar la cuota y nombrar el repositorio, se necesitará asociar al mismo el usuario propietario. Ser usuario propietario significa tener permisos totales sobre el repositorio S3. Sólo puede haber un usuario propietario por bucket (o repositorio). De esta manera, se deberá seleccionar el contacto (7) que hará de usuario propietario del repositorio.
Nota: habrá que dar permisos específicos para el resto de usuarios que quieran acceder al repositorio. Éstos deberán ser añadidos tras el despliegue del entorno.
Paso 2. Selecciona el usuario propietario del Repositorio S3
Si el usuario que queremos establecer como propietario no estuviera creado, simplemente se debería añadir a través del botón “Nuevo usuario” (9), introduciendo su correo electrónico (10) y demás datos (en caso de que el usuario fuera nuevo en la plataforma).
Una vez hecha la selección del usuario propietario, se procederá a Guardar (11).
Paso 2. Creación de nuevo usuario para establecerlo como usuario propietario en Repositorios S3
Tras guardar (11) el Repositorio S3 habrá sido creado (12) y podrá empezar a gestionarse desde el Dashboard inicial (13).
Paso 2. Crea el nuevo Repositorio S3 y accede a la suscripción desde el Dashboard inical
El proceso de alta de un bucket o repositorio S3 permite la creación rápida de todo un entorno de almacenamiento S3 en muy pocos pasos y totalmente guiado a través del asistente virtual.
Si lo que has leído hasta ahora, te ha resultado interesante y quisieras profundizar más sobre las características y funcionalidades de este servicio, es posible que los siguientes tutoriales te interesen:
Categorías: Repositorios S3