Actualmente alojamos toda la información en dos Centros de Datos de máxima seguridad ubicados en España (INTERXION), más concretamente en Madrid, nodo principal de interconexión y distribución de datos en la peninsula ibérica.
El acceso directo a los puntos neutros ESpanix y DE-CIX y los más de 70 operadores telco fijos y móviles que nos proporcionan nuestros CPDs nos permiten incrementar la redundacia y resiliencia en términos de conectividad a la vez que ofrecemos la máxima seguridad avalada por estándares como la ISO 27001 y la ISO 22301.
Para saber más sobre nuestros centros de datos, consulta: Infraestrucutura y Seguridad.
Claro que sí. Los productos Jotelulu se adaptan totalmente a las necesidades del cliente en tiempo real. Los usuarios pueden, a través de la plataforma (https://admin.jotelulu.com/), aumentar o disminuir los recursos contratados en todo momento en base a las exigencias de su negocio y situación, beneficiandose de un pago por uso real.
Muy fácil. Todos los recursos contratados pueden gestionarse online a través de la plataforma Jotelulu (https://admin.jotelulu.com/) con el usuario y la contraseña creados durante el alta. Simplemente necesitarás hacer login en el panel, acceder al producto contratado y gestionar los recursos como consideres oportuno.
Sí. Los usuarios que acceden a la plataforma pueden tener diferentes roles que limiten o no su capacidad de gestión.
Existe, por un lado, el rol de administrador que permite gestionar todos los productos, servicios y features disponibles para cada organización, sin limitaciones. Por defecto, el rol de administrador es asignado al usuario que da de alta la organización en la plataforma, y es él, el que tiene la capacidad de crear nuevos usuarios con más o menos limitaciones. Así, se establece un segundo rol, usuarios con capacidad de gestión limitada a un contrato o cliente en base al criterio del administrador.
Actualmente, el acceso a la plataforma Jotelulu requiere de lo que se conoce como Two-factor authentication (Autenticación doble o de dos factores). Técnicamente es un proceso que requiere de dos factores para acceder a la plataforma (además del ID del usuario): una contraseña y un código o PIN específico creado de forma aleatoria y temporal por un software alternativo.
Actualmente, la plataforma Jotelulu, trabaja con Google Authenticator para la creación de este PIN (segundo factor de autenticación).
Sí, existen dos casuisticas que pueden hacer que una sola cuenta administre varias organizaciones:
A nuestro equipo se le puede contactar en cualquier momento a través de:
Toda la documentación técnica de cada uno de los servicios comercializados en Jotelulu está disponible en la subsección Tutoriales de nuestro Centro de Soporte. Ahí podrás encontrar toda la información necesaria para implementar, gestionar y conocer mejor cada uno de los servicios habilitados en la plataforma.
Actualmente, todos nuestros servicios a excepción de Almancenamiento en la nube pueden tener múltiples suscripciones asociadas a la misma cuenta (la excepción del servicio de AN se debe principalmente a su naturaleza, forma de comercialización y concepto).
La seguridad es uno de los pilares fundamentales de nuestros servicios y plataforma por eso hemos creado una sección exclusiva para hablar de ello.
Por favor, consulta: Infraestructura y Seguridad.