Ya está disponible en la plataforma una nueva subsección con tres cursos sobre Cloud Computing exclusivos para nuestros partners. Nuestro equipo ha generado toda esta documentación para aportar valor y hacer, a través de la formación, un poco más competitivas a las empresas de IT.
Sabemos que en todas las empresas de IT hay diferentes perfiles y que, a pesar de que sería muy interesante, no todos ellos tienen conocimientos sobre los productos o la tecnología que vende la empresa. Es por ello, por lo que se han creado tres cursos de formación online sobre Cloud Computing que pretenden ayudar a nuestros partners a formar a sus equipos de forma transversal dedicando 15 minutos al día.
Se puede acceder a los cursos de formación online sobre Cloud Computing a través de la sección Documentación de la Zona Partner:
Zona Partner > Documentación > Cursos Cloud Computing
Nueva Subsección de Cursos de Formación sobre Cloud Computing para Partners
Se han creado 3 módulos amplios y con contenido específico para los diferentes perfiles que generalmente existen dentro de empresas de IT:
Formación en Cloud Computing: Módulo Comercial.
Formación en Cloud Computing: Módulo Técnico.
Formación en Cloud Computing: Módulo Experto.
Queremos aportar valor y contenidos de utildad a nuestros partners. Los cursos de formación online pueden ser una gran herramienta para hacer crecer a los equipos e incrementar los conocimientos de la plantilla dedicando sólo 15 minutos al día.
Por eso en Jotelulu, hemos desarrollado de forma exclusiva para nuestros partners todos estos contenidos. Nuestro único objetivo: hacer a nuestros partners más competitivos.
Esperamos que resulte útil. ¡Vamos!
Categorías: Actualizaciones de Producto
7 de mayo de 2020
Ya está disponible en la plataforma la nueva sección de documentación diseñada para nuestros partners. El objetivo es poner a disposición de todos nuestros socios documentos y herramientas de trabajo que le ayuden tanto a nivel técnico como comercial. ¿Qué tipo de documentación podemos encont
20 de julio de 2020
Ahora, ya es posible establecer un límite de tiempo en el servicio de Escritorio Remoto que desconecte la sesión del usuario tras un periodo de inactividad (por defecto, si se activa: 60 minutos) y/o que cierre las sesiones que sobrepasan X días en estado desconectado (30 días por defecto). Deja
8 de julio de 2020
Ahora, en la suscripción de Escritorio Remoto, ya es posible gestionar la integración entre las impresoras locales y el entorno en la nube. Con la nueva sección "Impresoras", se ha conseguido añadir nuevas funcionalidades que permiten entre otras cosas seleccionar el comportamiento de impresión por