Descubre los 3 errores más comunes que toda Pyme debe valorar si está pensando en implementar un escritorio virtual (VDI): Infrautilización de recursos, Infravalorar la implementación y Despreciar el tiempo dedicado a la seguridad.
--------------------------------------------------------
El coronavirus ha provocado que millones de personas hayan tenido que adaptarse a una nueva situación laboral: el teletrabajo.
Es bajo estas circunstancias cuando las soluciones de escritorio virtual (VDI) se convierten en una opción interesante para muchas empresas, pero ojo, solo algunas (por tamaño o especialización) son capaces de rentabilizarlo. Para la Pyme existen otras alternativas, Escritorio Remoto, es una de ellas, veámoslo.
Tras años hablando con varias decenas de Pymes e integradores de VDI llegamos a la conclusion de que las soluciones de escritorio virtual no encajan del todo con las necesidades, particularidades y presupuesto de la pequeña y mediana empresa española. El problema es que muchas veces nos damos cuenta tarde.
Todas las empresas tienen sus particularidades, pero existen pautas de comportamiento parecidas entre sus empleados. La realidad es que actualmente la mayor parte de los trabajadores de las Pymes que utilizan sistemas de conexión remota prefiere (o tienden a) trabajar de una forma híbrida. Es decir, ejecutar aplicaciones en entornos cloud, pero procesar (y a veces almacenar) la información que sacan en sus equipos locales.
En términos generales, el sistema que soporta la virtualización del escritorio para cada usuario debe disponer de recursos suficientes como RAM, transferencia de disco, velocidad de procesador… Es decir, cada virtualización necesita de recursos físicos específicos en una máquina real, y dichos recursos deben ser reservados por completo para cada virtualización. Esta característica de la tecnología VDI implica un gasto importante por usuario. Son muchos recursos computacionales dedicados a cada individuo. ¿Realmente merece la pena si lo único que queremos es ejecutar una o dos aplicaciones para sacar información?
La respuesta generalmente es no. Para la Pyme, en líneas generales no compensa. Demasiada inversión para los beneficios que reporta, sobre todo existiendo alternativas más económicas.
Como ocurre con la mayor parte de los servicios relacionados con el mundo de IT, montar un entorno de Escritorio Virtual necesita de conocimiento, tiempo y dedicación. Eso sí, el VDI no es cualquier servicio y muchas veces necesita de gente especializada dada la complejidad de los procesos de implementación y los problemas de índole técnica que se derivan.
La necesidad de especialistas generalmente encarece (y mucho) el servicio, razón por la cual este tipo de soluciones estaban hasta hace poco prácticamente reservadas para la gran empresa.
Arquitectura, backups periódicos, seguridad perimetral, monitorización… La seguridad es uno de los mayores quebraderos de cabeza del Administrador de Sistemas. A pesar de que por definición el Escritorio Virtual es un entorno seguro y aislado (aplicaciones instaladas en un servidor diferente al equipo con el que trabajamos), mantener la infraestructura y tecnología de conexión aislada de posibles ataques es todo un reto que no se debe infravalorar.
Categorías: Cloud y sistemas
15 de enero de 2021
El precio no debería ser la única variable a tener en cuenta cuando comparamos entornos de Escritorio Remoto y soluciones VPS RDS. Factores como la dedicación en la gestión del servicio, el licenciamiento, la integración de las impresoras, la seguridad o los procesos administrativos y contractuales
10 de enero de 2020
El Administrador de Sistemas a examen. ¿Cuáles van a ser las áreas de especialización con más demanda para este colectivo durante 2020? Según ha publicado Fundación Telefónica en su sección de empleabilidad, después del Desarrollador de Software, el segundo perfil digital más demandado en Esp
26 de septiembre de 2019
Administrador de sistemas: es la persona que tiene la responsabilidad de implementar, configurar, mantener, monitorizar, documentar y asegurar el correcto funcionamiento de un sistema informático. ¿Realmente crees que esta persona debe priorizar la impresión de tu PowerPoint para la reunión de las 1