Análisis de las cuatro áreas básicas que debe tener cubiertas todo Administrador de Sistemas a la hora de implementar el teletrabajo en su empresa.
El teletrabajo se está implementando a marchas forzadas en todo tipo de organizaciones. La responsabilidad final de que esta transición se lleve a cabo de forma rápida, eficiente y segura depende del Administrador de Sistemas. Aquí dejamos una guía con los cuatro puntos que todo SysAdmin debe tener en mente a la hora de afrontar esta transformación.
No sabemos cómo va evolucionar todo dadas las circunstancias, pero hasta hace bien poco el teletrabajo ha sido una práctica minoritaria en la mayor parte de las empresas españolas. Esto es un hecho. Según el INE, hasta hace unos meses, sólo el 4,5% de los empleados españoles afirmaba teletrabajar, al menos de forma ocasional desde casa. Un dato que según parece va a cambiar radicalmente en las próximas semanas.
En base a lo que sabemos (o nos cuentan), el coronavirus está cambiando la situación, y cada vez son más las empresas que están tratando de implementar el trabajo a distancia. Eso sí, ¿alguien se ha parado a pensar lo que supone llevar a cabo un cambio de este tipo para el equipo de IT? Valorar las múltiples dependencias, analizar posibles nuevas brechas de seguridad, revisar las características del hardware actual, considerar posibles nuevos softwares a utilizar… Esto es un proceso de meses no de días o semanas.
Acceso a aplicaciones y archivos desde cualquier sitio de forma segura.
Comunicación continua e ininterrumpida a nivel interno y externo.
Conexión a internet.
Seguridad.
Para poder trabajar en remoto y tener movilidad real es necesario poder acceder a toda la información en todo momento. El acceso a Aplicaciones y Archivos se vuelve fundamental y por eso el SysAdmin debe plantear soluciones que cubran esta necesidad. Actualmente existen diferentes maneras de hacerlo:
Imagen 1. Escritorio Remoto de Jotelulu. Acceso directo a cualquier aplicativo de empresa desde cualquier sitio.
Otro de los puntos a tratar es la comunicación, necesaria no sólo para conectar con los clientes, sino para atender a reuniones internas o comunicarse con compañeros. Actualmente existen diferentes soluciones para mantener una comunicación fluida dentro y fuera de la compañía independientemente de la ubicación de sus trabajadores. La elección de una u otra solución de comunicaciones depende de la empresa, su operativa interna y la forma en la que interactúan sus empleados. Posibles soluciones (con sus respectivas funcionalidades) a tener en cuenta de cara al teletrabajo son:
Imagen 2. Slack. Una de las múltiples soluciones de Mensajería Instantánea.
Por muy obvio que parezca, la conexión a internet lo es todo, cuando desde una empresa se valora trabajar desde casa. Por eso conectarse de forma fluida y segura es algo fundamental.
Con respecto a la fluidez/rapidez de la conexión, es importante que el teletrabajador y/o su equipo de IT tenga en mente un par de cosas:
Imagen 3. Solución de Google para testear la velocidad de conexión
Actualmente, en lo relativo a la seguridad en el tránsito de datos, las dos posibilidades que más aseguran el tránsito de toda esta información de forma protegida son:
Categorías: Sysadmin
Administrador SistemasSysAdminteletrabajoEscritorio RemotoAlmacenamientocentralita5 de abril de 2021
Comparativa y análisis de foros para Administradores de Sistemas que cualquier persona involucrada con el sector IT debería conocer. Analizamos el número de visitas, tipo de contenidos, hilos, número de usuarios etc, para que los consultes sabiendo lo que hay. Estar actualizado y recabar informa
17 de octubre de 2019
En Jotelulu hemos realizado una comparativa detallada del salario medio de administradores de sistemas y desarrolladores de software en el mercado español durante el 2019. Aquí están los resultados. La oferta y la demanda lo es todo. En 2020, se necesitará cubrir 900.000 puestos de trabaj
11 de abril de 2019
Análisis de los 20 mejores blogs para Administradores de Sistemas en 2019. Analizamos el número de visitas, seguidores, tipo de contenido y mucho más para que los visites y leas con criterio. Una parte importante del rol del Administrador de Sistemas es mantenerse al día en lo relativo a las